Así que os animo a que visitéis el blog entero y podéis disfrutar del medio forestal, que es un ecosistema que la naturaleza nos ha dado con el paso del tiempo debido a las plantaciones que nuestros antepasados realizaron con mucho sacrificio como medio de subsistencia en aquella época.
El medio forestal es muy extenso en la Península Ibérica, a pesar de las dificultades que presenta, ya que presenta varios problemas:
- Cambios en los usos del suelo: de forestal a agrario u otros usos, como puede ser convertirlo en urbano (donde se puede construir viviendas).
- Incendios forestales: en los últimos años, nuestras masas forestales están sufriendo graves incendios por causas naturales, negligencia o intencionados (por culpa de la acción del hombre).
- Por deforestación: es la corta de los pies arbolados para otros usos, en este caso puede ser para calefacción individual en los hogares, es decir las personas, van a los montes a cortar algunos arboles para calentarse en casa en época de frío. Otro motivo es la industria maderera o la centrales de biomasa, que obtienen estos recursos para obtener la electricidad que llega a nuestros hogares, industrias, comercios, etc...
- Erosión de suelo: es la perdida de suelo, debido a las escorrentías superficiales producidas por las lluvias, ya que las raíces de los arboles absorben el agua.
Pero las masas forestales aportan:
- Buena calidad de vida y bienestar para las personas, ya que son centros de ocio y disfrute de tiempo libre con actividades realizadas en dichos lugares.
- Contribuyen a mitigar el cambio climático, ya que las masas absorben grandes cantidades de CO2 que no llega a la atmósfera.
- Son refugio de especies de animales, plantas y hongos.
- Dan puestos de trabajo y empleo.
Por eso su conservación es fundamental para llevar a cabo todas las aportaciones que nos dan los bosques. En vez de cortar debemos de plantar, y si cortamos debemos de plantar varios pies a la vez. Un ejemplo, por cada árbol que cortemos,debemos plantar 10 y así puede continuar el ciclo de la vida y no nos quedaremos sin bosques.
El contenido que vamos a seguir en este blog son:
- Definición de monte. Estadística Forestal Española. Planificación Forestal.
- Repoblaciones forestales.
- Viveros forestales.
- Usos y aprovechamientos de las masas forestales.
- Selvicultura.
- Ordenación de los montes.
- Inventario forestal.
- Caza y Pesca continental.
- Incendios forestales.
No destruyamos nuestros bosques, ya que es una parte importante para nuestra calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario