BUENAS PRÁCTICAS FORESTALES:
Servirán como marco de referencia para el desarrollo de una Gestión Sostenible Forestal compatible con el medio ambiente, en consonancia con una racional y sostenible uso de los recursos forestales.Afección al suelo:
Las masas forestales se caracterizan por la alta cobertura vegetal, matorral, hojarasca y un buen desarrollo superficial del suelo rico en materia orgánica y bien estructurado, que favorece la infiltración y reduce la escorrentía superficial.
Las masas forestales contribuye al ciclo hidrológico, evitar la erosión y la exportación de sedimentos a los cursos fluviales.
Buenas Prácticas para evitar la Erosión:
- Buscar una regeneración natural o artificial después de la corta.
- Sobre la vegetación preexistente antes de la plantación, realizar un desbroce sin extraer los sistemas radicales.
- Preparación del terreno por subsolado lineal en máxima pendiente se ha de interrumpir en 1-2 metros de longitud cada 15-20 de subsolado.
- En las terrazas se realizaran trabajos como su reconstrucción y en los bordes tangenciales con cortafuegos, pistas y raspaderos.
- Mantener la cobertura vegetal en el talud de las terrazas.
- Priorizar el paso de la maquinaria por las infraestructuras creadas para el paso de las maquinarias,
- Se debe mantener limpias las pistas forestales.
- Diseñar infraestructuras auxiliares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario