jueves, 8 de noviembre de 2018

Gestión Forestal Sostenible-Certificación Forestal

Para tener un monte en buen estado y perdure en el tiempo, se debe realizar una serie de trabajos desde el principio de creación de la masa forestal.

Para ello vamos a ver dos conceptos:

  1. Gestión Forestal Sostenible:
    • Es una manera de manejar las masas forestales cuyo objetivo ultimo es el mantenimiento de y mejora de las masas forestales y los hábitats y especies que contienen.
    • Su peculariedad consiste en que la gestión se cimienta en 3 pilares básicos:
      • Responsable ambientalmente.
      • Socialmente beneficiosa.
      • Económicamente viables.
  2. Certificación Forestal:
    • Es un trabajo voluntario por el cual una superficie forestal es sometida a un examen externo por parte de una tercera parte independiente donde se evalúa el cumplimiento en dicha superficie de los criterios, parámetros o indicadores establecidos en una determinada norma de gestión forestal sostenible internacionalmente reconocida.
    • ¿Que se certifica?
      • Lo que es la gestión del monte, no la calidad de los productos.
      • Por tanto, cualquier producto certificado con GFS nos indica de que dicho producto procede en origen de un monte que voluntariamente ha acreditado que su gestión es sostenible conforme a una norma internacionalmente reconocida.
    • ¿Para qué sirve la certificación?
      • Para que los productores puedan acreditar y distinguir el origen sostenible de los productos ante sus potenciales consumidores.
      • Excelente herramienta de mejora continua, cumpliendo la legalidad e imagen exterior.
    • ¿Tipos de certificación?
      • Dos tipos de certificaciones:
        • Forest Sterwardship Council--Consejo de Administracion Forestal
        • Programme for Endorsement of Certification Schemes--Programa para el Reconocimiento de Esquemas de Certificación Forestal
    • ¿Como funciona la certificación?
      • Se realiza auditorias anuales por entidades especializadas y acreditadas.
      • Sobre una norma Gestión Forestal Sostenible, sus requisitos son:
        • Monte de gestión planificada.
        • Debe cumplirse escrupulosamente con la legalidad vigente.
        • Cumplimiento de criterios de gestión sociales, ambientales y económicos.
      •  El incumplimiento conlleva la pérdida del certificado, no obstante se establece un plazo para su corrección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario