viernes, 9 de noviembre de 2018

Buenas Prácticas para la Reducción del Impacto Visual

BUENAS PRÁCTICAS FORESTALES:

Servirán como marco de referencia para el desarrollo de una Gestión Sostenible Forestal compatible con el medio ambiente, en consonancia con una racional y sostenible uso de los recursos forestales.

Afección al Paisaje:

Las plantaciones forestales para producir madera y su gestión es una de las actividades del hombre que genera modificaciones en el paisaje que serán mayores cuanto mas superficie de terreno se vea afectada y mayor sea el cambio que se produzca en las estructuras vegetales gestionadas.

Buenas prácticas para la reducción del impacto visual:

  1. Reducir la uniformidad en el paisaje provocada por las plantaciones forestales:
    • Reducción de la superficie continua de la corta por fragmentación de la misma.
    • Promover la conectividad de las zonas de vegetación de natural, promoviendo el desarrollo de esta en los márgenes de los cursos de agua.
    • No actuar en zonas de pequeñas superficies.
    • Irregularidad en zonas de corta o plantación.
  2. Atenuar el impacto visual:
    • Establecimiento de pantallas visuales.
    • Reducir las actuaciones que impliquen movimientos de tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario