viernes, 9 de noviembre de 2018

Buenas Prácticas para la Protección de la Flora y Fauna

BUENAS PRÁCTICAS FORESTALES:

Servirán como marco de referencia para el desarrollo de una Gestión Sostenible Forestal compatible con el medio ambiente, en consonancia con una racional y sostenible uso de los recursos forestales.

Afección a la flora y fauna:

  • Es necesario asegurar la viabilidad de la vegetación para asegurar la producción de la madera, por tanto es necesario actuar sobre el matorral y arbustos.

Buenas prácticas para la protección de la fauna y flora:

  1. En la zona de plantación es necesaria realizar un inventario de:
    • Arboles singulares.
    • Especies protegidas.
    • Hábitats donde se pueden encontrar algún nido, cuevas, madrigueras de especies protegidas.
    • Identificar la vegetación autóctona de interés.
    • Dirigir de forma controlada la aplicación de fitosanitarios.
    • Priorizar el paso de maquinaria por las infraestructuras creadas.
  2. En las zonas de vegetación natural identificadas para su conservación, se realizan las siguientes actuaciones:
    • Planes de ejecución de actuaciones de plantación y mejora del estado de regeneración natural.
    • Planes de ejecución de actuaciones de conectividad de zonas de vegetación natural.
    • Planes de ejecución de actuaciones para evitar la aparición de especies exóticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario